
Índice de Precios al Consumidor (IPC). Región Patagonia. Julio de 2024.
15 agosto, 2024
Boletín Estadístico Mensual – Año XXI – Nº 241 – Julio 2024
21 agosto, 2024

Consolidación del Sistema de Información Socioeconómica Provincial: Un Proyecto Estratégico del Ministerio de Economía
Ushuaia, 15 de agosto de 2024
El jueves 15 de agosto, el Ministerio de Economía, a través del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), presentó su proyecto clave para fortalecer el sistema de información socioeconómica de la provincia de Tierra del Fuego. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo mejorar el análisis y la formulación de políticas económicas y sociales, así como evaluar su impacto.
Durante la presentación, se destacaron los indicadores esperados en el marco del proyecto:
- Indicador del Producto Bruto Geográfico (PBG): Este indicador mide el nivel y la estructura de la economía provincial, proporcionando una visión detallada de su rendimiento económico.
- Cuenta de Generación del Ingreso e Insumo de Mano de Obra (CGI e IMO): Ofrece datos sobre la mano de obra y las remuneraciones en cada sector económico, facilitando la comprensión de las dinámicas laborales.
- Cuadros de Oferta-Utilización (COU): Analizan las interrelaciones entre sectores y su conexión con economías externas, proporcionando una visión integral del flujo económico.
El proyecto también incluye la capacitación de los recursos humanos del Instituto, asegurando la actualización continua y la calidad de las estadísticas socioeconómicas de la provincia.
El Ministerio de Economía agradece a todos los participantes y colaboradores que contribuyeron al éxito de esta iniciativa estratégica, fundamental para el desarrollo económico y social de Tierra del Fuego.