Sobre el Instituto
estadisticas.tdf@gmail.com y/o
estadisticarg@gmail.com
Publicaciones – Informes y/o datos estadísticos:
En el sitio web del IPIEC (https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/publicaciones/) en la sección “Publicaciones” se encuentra publicado y con opción de descargar el Anuario; el Boletín Estadístico Mensual (BEM); Serie de Análisis Social; Informes Temáticos (Salud, Educación, Trabajo, Población, Seguridad Pública, Estadísticas de Nivel, Calidad y Condiciones de Vida).
El IPIEC publica regularmente informes sobre:
- Informe IPC de la Región Patagonia
- Actividad económica provincial
- Empleo y mercado laboral
- Turismo y ocupación hotelera
- Comercio Exterior
- Ventas en Supermercados
- Censos y encuestas especiales
Publicaciones – Informes Temáticos
En el sitio web del IPIEC (https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/informes-tematicos/) en la sección “Publicaciones - Informes Temáticos”
El IPIEC publica informes Temáticos sobre:
- Informe Estadísticas de Salud
- Estadísticas de Trabajo
- Estadísticas de Nivel, Calidad y Condiciones de Vida
- Estadísticas de Suicidios Consumados
- Estadísticas de Educación
- Estadísticas de Población
- Estadísticas de Seguridad Pública
- Síntesis Estadística 2008 - 2015
- Censos y encuestas especiales
IPC - Evolución de los Precios al Consumidor
Podes acceder al informe más reciente deL IPC & desde el siguiente enlace: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/ipc-patagonia/
CBA &CBT- Evolución de las Canastas Básicas
Se estiman las necesidades energéticas (que se expresan en kcal) para cada miembro del hogar (también llamado “unidad consumidora”), y se define una unidad de referencia, a saber, un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad física moderada, al que se le asigna el valor 1 y que recibe el nombre de “adulto equivalente”.
Fórmula:
Unidad consumidora (para cada sexo y edad) =
Una vez hechos estos cálculos, se construye una tabla de equivalencias.
A continuación se indican las Unidades de adulto equivalente, según sexo y edad, vigentes – calculadas por el INDEC.
Edad | Mujeres | Varones |
---|---|---|
Menor de 1 año | 0,35 | 0,35 |
1 año | 0,37 | 0,37 |
2 años | 0,46 | 0,46 |
3 años | 0,51 | 0,51 |
4 años | 0,55 | 0,55 |
5 años | 0,60 | 0,60 |
6 años | 0,64 | 0,64 |
7 años | 0,66 | 0,66 |
8 años | 0,68 | 0,68 |
9 años | 0,69 | 0,69 |
10 años | 0,70 | 0,79 |
11 años | 0,72 | 0,82 |
12 años | 0,74 | 0,85 |
13 años | 0,76 | 0,90 |
14 años | 0,76 | 0,96 |
15 años | 0,77 | 1,00 |
16 años | 0,77 | 1,03 |
17 años | 0,77 | 1,04 |
18 a 29 años | 0,76 | 1,02 |
30 a 45 años | 0,77 | 1,00 |
46 a 60 años | 0,76 | 1,00 |
61 a 75 años | 0,67 | 0,83 |
Más de 75 años | 0,63 | 0,74 |
Fuente: INDEC, Dirección de Índices de Precios de Consumo.
Para ampliar o expandir el valor de la CBA se utiliza el “coeficiente de Engel” (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.
Podés acceder al informe más reciente de la CBA & CBT Región Patagonia desde el siguiente enlace: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/cba-cbt/
EOH – Situación de la Actividad Hotelera
Podes acceder al informe más reciente de la EOH & desde el siguiente enlace: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/encuesta-de-ocupacion-hotelera-eoh-tdf/
PEP – Panorama Económico Provincial
El objetivo principal del informe del PEP es impulsar la difusión de la información estadística referida a nuestra provincia, dando a conocer una serie de indicadores específicos orientados a variables económicas y sociales, tanto del ámbito público como del privado.
- Indicadores de la Demanda.
- Indicadores de Producción.
- Indicadores de Turismo.
- Indicadores de Comercio Exterior.
- Indicadores Socioeconómicos.
- Indicadores Fiscales.
- Indicadores Financieros.
- Índice de Precios al Consumidor.
Podes acceder al informe más reciente desde el siguiente enlace: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/category/pep-panorama-economico-provincial/
EPH - Mercado de Trabajo
Informa trimestralmente las tasas e indicadores socioeconómicos de los diversos aglomerados urbanos.
Los principales indicadores – Total Nación – Patagonia – Aglomerado USH / RG:
- Tasa de Actividad (TA): Mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de población. Está compuesta por los ocupados y los desocupados.
- Tasa de Empleo (TE): Mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población actual.
- Tasa de Desocupación (TD): Personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente.
La información proporcionada por el INDEC es obtenida mediante la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). La misma es un programa nacional de producción permanente de indicadores sociales cuyo objetivo es conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población.
Podés acceder al informe más reciente de la EPH & desde el siguiente enlace: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/mercado-de-trabajo/
Banco de Datos
En nuestro Banco de Datos podes acceder a estadísticas oficiales de la provincia, organizadas en distintas secciones temáticas:
Estadísticas Sociales y Demográficas
Información sobre población, hogares, educación, salud, empleo y otros indicadores que reflejan la realidad social de Tierra del Fuego AeIAS.
Estadísticas Económicas
Datos sobre sectores productivos, precios, comercio, finanzas y principales indicadores de la actividad económica provincial.
Estadísticas del Medio Ambiente y de Múltiples Dominios
Indicadores ambientales, de sostenibilidad y de diferentes áreas temáticas que atraviesan a la provincia.
PGB - Producto Geográfico Bruto
El Producto Bruto Geográfico (PBG) es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o una región durante un período determinado, normalmente de un año o un trimestre.
Para la estimación del Producto Geográfico Bruto (PGB) de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se consideran las actividades económicas desarrolladas en los departamentos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Cabe señalar que las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes forman parte integrante del territorio provincial. Sin embargo, debido a que estos territorios se encuentran actualmente bajo ocupación ilegal por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no ha sido posible incluirlos en las mediciones.
El manual metodológico, infografías y los resultados del PBG de la Provincia de TDF AeIAS están disponibles en la sección de “Estadísticas Económicas” del sitio web del IPIEC: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/estadisticas-economicas-2/
Censo y Encuestas
Los Resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la Argentina 2022 se encuentran disponibles en la sección “Censos” del sitio web del IPIEC https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/censo-2022/ en cuadros en formato .xlsx.
Los resultados incluyen indicadores demográficos por sexo y edad, población, salud y previsión social, condiciones habitacionales de la población, educación y migraciones.
También tiene participación en otras encuesta provinciales – desarrolladas por organismos gubernamentales - cooperando con la realización de documentos metodológicos, formularios de las encuestas, recomendación de estructura operativa, capacitaciones, y análisis de los resultados.
Todos los encuestadores del IPIEC están debidamente identificados. Podés verificar su identidad contactándonos directamente o consultando en nuestra página web – Verificación de Encuestadores .
Además, la EPH recopila datos sobre características demográficas, habitacionales y educacionales de la población.
- Cantidad de viajeros hospedados.
- Pernoctaciones (cantidad de noches).
- Tasa de ocupación de habitaciones y plazas.
- Procedencia de los turistas (nacional o internacional).
- Tipo de alojamiento.
MiPyME
Podes acceder al informe más reciente de la MiPyME & desde el siguiente enlace: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/mipyme/
Sobre servicios y trámites
El calendario está disponible en la sección “Calendario de Difusión”, donde se detallan las fechas de difusión de boletines, informes y encuestas estadísticas. Enlace: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/calendario-difusion-ipiec-2/